top of page

Dance Worlds 2019

(Las evidencias de este proyecto es el video que está rodando)

Áreas CAS: Creatividad y Actividad

El proyecto Dance Worlds 2019 fue parte de las áreas CAS de creatividad y actividad, debido a que desde el segundo semestre del 2018 hasta el primer semestre del 2019, entrenamos por un mismo objetivo y era alcanzar un muy buen puesto en el mundial de danza tanto en la categoría de pom como en la de jazz.


Tiempo de experiencia: Segundo semestre 2018 y primer semestre 2019


Objetivos de aprendizaje:

  • Identificar las habilidades fuertes y débiles en uno mismo.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y que se han desarrollado nuevas habilidades.

  • Mostrar perseverancia y compromiso en las experiencias.

  • Capacidad de trabajo en equipo y reconocimiento de sus ventajas.

  • Compromiso en cuestiones internacionales.


Etapas CAS:

Investigación: Durante la investigación de este proyecto, se necesitó mucha paciencia y dedicación porque era donde se identificaban los puntos fuertes y débiles del equipo, se escogía la música de las coreografías, se hacía una lluvia de ideas para la creación de las rutinas, todas nos proponíamos una meta para antes de la competencia, asegurándonos de tener un mismo objetivo para el mundial.


Planeación: En esta etapa lloramos, nos estresamos, reímos, a pesar de todo lo anterior nos divertimos. Puede decirse que este fue el momento más duro para todas las del equipo por las largas jornadas cada lunes, miércoles, viernes y domingo de a 2 a 8 horas. Esta parte se llama la "Recta Final" donde todas estamos muy cansadas pero igualmente debemos dar nuestro 200% para poder obtener un muy buen puesto en el mundial. En este punto tuvimos que cambiar distintos elementos de la rutina porque no estaban saliendo a la perfección, frustrándonos y entendiendo que era mejor no arriesgar un trabajo bien hecho.


Acción: Cuando aterrizamos en Orlando, Florida el martes 23 de abril de 2019. Al llegar al hotel, nos reunimos para ponernos horarios de entrenamiento. Entrenamos en las instalaciones del hotel y del ESPN para poder asegurar todos los elementos antes del sábado que era la competencia de pom (semifinal) y para el domingo que era tanto la final de pom como la semifinal de Jazz. Cuando llego el sábado fue muy estresante para todos, nos levantamos antes de las 4:00 AM, en mi caso tuve que maquillar a varias compañeras causándome un poco más de frustración por no alcanzar a maquillar a todas. Esto mismo pasó el domingo y el lunes, ya todas estábamos muy cansadas pero felices por por haber dejado tan alto el nombre de Colombia ante tantos equipos.


Reflexión: Durante este proyecto aprendí que para ser exitoso necesitas gente que te apoye a tu lado. Dance Worlds es uno de los eventos más esperados a nivel mundial, como parte del equipo elite, Golden nunca ha faltado a un mundial porque es una experiencia inolvidable que te obliga a ser más disciplinada, consciente, tolerante, solidario y respetuoso. A su vez, cada proceso lleva consigo reflexiones, en este caso es que aunque no hayamos quedado en el top 10 aprendimos a que todo está en el ambiente del equipo, en que todas estemos bien y que jamás debemos rendirnos sino que cada vez que sienta cansancio es cuando más debo dar mi 200% no solo por mí, sino por los que creen en mí.

Aspectos por mejorar: Debo ser más paciente y empática. Asimismo, debo de dejar de frustrárme, haciendo un poco de meditación o de yoga, ya que este fue un reto que hizo que el proyecto fuera un poco dificil. 

Nombre de la organización que la realiza: Golden Dance & Cheer Academy

Supervisores: Paola Quevedo Torres y Fernando Quevedo Torres

Evaluación de riesgos: Si

  • Estirar antes de cada entrenamiento

  • tener zapatillas para evitar una lesión

  • Tener alimentación saludable

  • Descansar muy bien

Proyecto #1: Projects

3045690233

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Karen González CAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page