top of page

Fundación ACPHES

(Las evidencias son las que están arriba del título)

Áreas CAS: Creatividad, Actividad y Servicio

En la Fundación ACPHES (Asociación Colombiana de padres e hijos emprendedores sociales) las tres áreas CAS fueron utilizadas de una forma muy divertida, dejando un impacto especial en mí vida. En esta fundación con un grupo de amigos disfrutamos con niños con discapacidades psicológicas y/o físicas, haciéndoles actividades como jugar ponchados, hacer manualidades, ver series, etc. Asimismo, les enseñamos bailes de distintos tipos de género como danza urbana al igual que ellos a nosotros, lo mejor era verles sus sonrisas y cómo disfrutaban de lo que les organizábamos.


Tiempo de experiencia: Todos los sábados durante tres meses


Objetivos de aprendizaje:

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y que se han desarrollado nuevas habilidades.

  • Identificar las habilidades fuertes y débiles en uno mismo.

  • Mostrar perseverancia y compromiso en las experiencias.

  • Capacidad de trabajo en equipo y reconocimiento de sus ventajas.

  • Compromiso en cuestiones de importancia global. 


Etapas CAS:

Investigación: Nuestro supervisor vía email nos mandó la información sobre esta fundación en donde varios de la prom tomaron este proyecto. Fuimos a una reunión donde nos hablaron sobre las condiciones de estos niños, el objetivo principal de nosotros que era crearles actividades donde se divirtieran y donde pudieran desarrollar distintas habilidades.


Planeación: Luego de terminar esta reunión en las instalaciones, creamos un grupo por WhatsApp para comunicarnos entre nosotros fijando fechas, horarios, y las actividades que íbamos a organizar. Durante este proceso creamos bailes, miramos videos para aprender manualidades, compramos materiales para los niños, nos reunimos en los descansos, hablamos con la líder de la fundación y entre nosotros entablamos una amistad muy bonita por esta experiencia maravillosa.


Acción: El primer día que fuimos a la fundación los niños nos recibieron con una sonrisa maravillosa y con un abrazo muy caluroso, ese día nos conocimos todos, cada uno dijo la actividad que más le gustaba hacer. A medida que íbamos yendo, fuimos entrando más en confianza, entablando entre todos una relación muy bonita en donde jugamos, bailamos, saltamos, corrimos, vimos películas y comimos. Pasando sábados maravillosos al lado de estos niños extraordinarios en todo el sentido de la palabra.


Reflexión: En esta experiencia aprendí a que debo agradecer todo lo que tengo, a ser más solidaria con los demás, a salirme de mi zona de confort y  a ser más comprensiva con los demás. A su vez, me di cuenta de que una debilidad mía es ver que hay una parte que necesita mucho de nosotros, que los ayudemos, los amemos y los comprendamos, pero, logré superarla con estos niños tan cariñosos que siempre me recibían con un abrazo enorme cada que llegaba. También fortalecí mis habilidades reflexivas y evidencié que el ayudar al otro me hace sentir contentan, me siento completa al hacerlo. Algo que cabe resaltar, es que nunca olvidaré de esta experiencia es la sonrisa de los niños cada que bailabamos, los llevábamos al parque, mirabamos peliculas y pintábamos.

Aspectos por mejorar: Ninguno, este proyecto lo único que me dejo fueron buenas experiencias, conocimiento, me hizo una persola más humilde, más empática, amorosa, entre otras cosas. 


Nombre de la organización que la realiza: Fundación ACPHES

Supervisores: Oscar Villafrade y Carolina Rojas

Evaluación de riesgos: No es necesaria

Proyecto #2: Projects

3045690233

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Karen González CAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page