top of page
Search

Competencias Virtuales

Writer's picture: Karen GonzalezKaren Gonzalez

Updated: Sep 30, 2020

Áreas CAS: Creatividad y Actividad

En esta experiencia la creatividad y la actividad son evidenciadas en todo el proceso. En esta experiencia la creatividad fue utilizada para la creación de las coreografías y de los elementos en ellas, para que estas fueran tanto de alto nivel como visualmente excelentes. Ahora bien, la actividad fue utilizada porque estas competencias eran de baile competitivo, siendo el cuerpo el principal elemento para la realización de estas.


Objetivos de aprendizaje:

  • Mostrar perseverancia y compromiso en las experiencias.

  • Identificar las habilidades fuertes y débiles en uno mismo.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y que se han desarrollado nuevas habilidades.

  • Capacidad de articular las etapas de una experiencia de CAS.

Etapas CAS:

Investigación: Ahora que estamos en tiempos de pandemia, los deportes competitivos estuvieron afectados por el hecho de que debía haber medidas de seguridad y distanciamiento social. Por esta razón, las competencias se reinventaron empezando a hacerlas virtualmente mediante las plataformas de Zoom, YouTube y Facebook. A raíz de esta nueva modalidad, con mis entrenadores nos propusimos empezar a competir más seguido en la modalidad de solos para crecer como bailarinas, saliendo de nuestra zona de confort.


Planeación: Para la planeación de esta experiencia, primero nos inscribimos en las competencias quienes brindarán esta modalidad solista donde estuviera mi estilo de baile. Luego de inscribirme empecé a crear las coreografías de mi disciplina (Jazz o pom), cada coreografía debía durar máximo un minuto y debía componerse de saltos, giros, flexibilidad y motions. Este momento fue muy divertido y creativo, me gusto mucho.



Acción: La acción de esta experiencia fue grabar las rutinas. La verdad este momento fue el más estresante para mí porqué a veces no me salían los elementos o la coreografía completa. El día cuando grababa las coreografías era muy duro, ya que debía maquillarme, vestirme, correr toda la sala, peinarme, calentar y alistar la música. Cuando lograba grabar la coreografía completa sentía un orgullo, al igual que una satisfacción inmensa sobre lo que había logrado.


Reflexión: Durante esta experiencia crecí mucho como persona y como bailarina, logre salirme de mi zona de confort, superé mi miedo de bailar sola, desarrollé mi habilidad creativa, identifique que soy muy buena creando coreografías, e identifique que tengo una debilidad la cual es estresarme por cosas mínimas. En esta experiencia obtuve excelentes resultados siendo campeona en 4 competencias, subcampeona en 2 y obteniendo un cuarto lugar en una de ellas. Como consecuencia a lo anteriormente dicho, logre superar muchos miedos como lo eran bailar sola, perder, crear coreografías, y competir en nuevos estilos de baile.


Aspectos por mejorar: Considero que un aspecto el cual debo mejorar es el estrés que manejo cada vez que las cosas no me salen como lo tengo en mente. Debo aprender que no todo es perfecto, por el hecho de que a veces me voy a equivocar porque soy humana.

Nombre de la organización que la realiza: Golden Dance Academy

Supervisores: Paola Quevedo Torres, Fernando Quevedo Torres y Angélica Quevedo Torres

Evaluación de riesgos: Si es necesaria

  • Calentar antes de realizar cualquier actividad física

  • Tener un espacio apto para bailar

  • Utilizar zapatillas exclusivamente para bailar.







9 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post

3045690233

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Karen González CAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page