top of page
Search

Golden con las chiquitas

Writer's picture: Karen GonzalezKaren Gonzalez

Updated: Sep 30, 2020

Áreas CAS: Servicio, Creatividad y Actividad


Esta experiencia estuvo llena de diversión y de baile, donde las tres áreas CAS estuvieron involucradas. En resumidas cuentas, esta experiencia se basó en enseñarles a las niñas del grupo competitivo más pequeños coreografías de jazz y de pom, en algunos casos dictarles una clase completa, o ser la modelo de la clase. Esta experiencia está en mi top 5 de las que más me he disfrutado y más he aprendido.


Objetivos de aprendizaje:

  • Mostrar perseverancia y compromiso en las experiencias.

  • Identificar las habilidades fuertes y débiles en uno mismo.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y que se han desarrollado nuevas habilidades.

  • Conciencia de las consecuencias de las decisiones.

  • Capacidad de articular las etapas de una experiencia de CAS.

Etapas CAS:

Investigación: En esta experiencia no hubo una investigación extensa ni complicada. Un día, mi entrenador me pidió que le hiciera una coreografía a las niñas más pequeñas y que se las enseñara. Luego de este día él fue pidiéndome el favor más seguido, hasta el punto que me pidió que les hiciera una clase completa. Cabe resaltar que ya llevo aproximadamente 7 años bailando, a partir de todas las experiencias que he tenido durante estos años he adquirido conocimiento y tengo idea de cómo dictar una clase.


Planeación: Para las planeaciones de las coreografías y clases siempre buscaba canciones conocidas, alegres o tristes, con el fin de que las niñas se divirtieran mucho más la clase. Asimismo, utilizaba canciones de películas o para calentar hacía juegos para ellas. Como ellas no tienen un nivel tan avanzado cada que les enseñaba una coreografía colocaba nuevos elementos para que se retaran para que crecieran como bailarinas.


Acción: Para enseñar las coreografías me demoraba aproximadamente 20 minutos, luego de enseñárselas completa la practicábamos con música y conteos, después la hacían conmigo 2-3 veces. Finalmente, armábamos grupos para que las hicieran solas. En algunos casos grabé las coreografías, en otras no, pero siempre disfrutábamos vernos.



Reflexión: Durante esta experiencia me di cuenta de que me encanta enseñar y me encanta sacarle una sonrisa a los demás. Aprendí muchísimo con las niñas, me reté cada que les enseñaba una coreografía, desarrollando habilidades tanto sociales como comunicativas. Adicional a lo anterior, identifique que mi fuerte es crear coreografías, así como evidencié que soy una persona muy energética y alegre. Finalmente, hice un lazo aún más fuerte con mi entrenador, ya que este ahora me pide el favor de entrenar a algunos de sus equipos y me pide que cree coreografías para competencia.

Aspectos por mejorar: No considero que haya aspectos por mejorar, pero sé que cada vez debo retarme más, enseñar nuevas cosas e intentar nuevos estilos de baile.

Nombre de la organización que la realiza: Golden Dance Academy

Supervisores: Fernando Quevedo Torres

Evaluación de riesgos: Si es necesaria

  • Calentar muy bien.

  • Tener un espacio apto para bailar.

  • Tener zapatillas para bailar.

  • Tener cuidado con las niñas.



6 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post

3045690233

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Karen González CAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page