top of page
Search

Primer Conversatorio Ambiental CNY

Writer's picture: Karen GonzalezKaren Gonzalez

Updated: Sep 30, 2020

Áreas CAS: Servicio


En el Colegio Nueva York, el 1 de noviembre de 2019 se realizó el primer conversatorio ambiental "Café y Petróleo". En este conversatorio se discutieron temas ambientales en el territorio colombiano, donde se plantearon soluciones. A su vez, se realizó una charla con especialistas sobre las problemáticas más grandes en Colombia. Durante esta experiencia tuve la oportunidad de ser síntesis de mesa, la cual constaba de hacer un resumen de las participaciones hechas de cada estudiante en mi organización.

Objetivos de aprendizaje:

  • Mostrar perseverancia y compromiso en las experiencias.

  • Capacidad de trabajo en equipo y reconocimiento de sus ventajas.

  • Identificar las habilidades fuertes y débiles en uno mismo.

  • Mostrar que se han afrontado desafíos y que se han desarrollado nuevas habilidades.

  • Compromiso en cuestiones de importancia global. 



Etapas CAS:

Investigación: El conversatorio fue organizado por el área de ciencias naturales del colegio. Durante esta organización, me hicieron la invitación para ser síntesis de mesa en alguna mesa de debate del conversatorio, con agrado acepté la invitación.


Planeación: Durante la planeación de esta actividad a los estudiantes invitados nos asignaron ciertos roles, algunos eran staff, otros moderadores de mesa, y otros eran síntesis de mesa. Días antes del conversatorio, los profesores de ciencias naturales nos hicieron aproximadamente 4 reuniones, donde en cada una nos explicaban nuestros roles, el itinerario del conversatorio, las mesas de debate, la asignación de mesas, etc.


Acción: Cuando llegó el día del conversatorio todos estábamos muy emocionados, recibimos a todos con una sonrisa y unos regalitos que el colegio hizo. En un momento, con otra compañera de mi mismo cargo, nos tocó hacer el registro de las personas porque el staff se fue,

dejando la mesa sola. Al finalizar el registro, se hizo una bienvenida donde se charló del propósito del conversatorio, y se presentaron a los especialistas los cuales nos hicieron una charla de las problemáticas ambientales. Al finalizar la bienvenida, todos nos dirigimos a las mesas asignadas, se realizó un llamado a lista, dando paso a la solución de las problemáticas. En estos momentos realicé el trabajo asignado y asimismo, pude conocer las problemáticas ambientales de mi ciudad. Por último, se realizó el cierre del conversatorio donde a los mejores partícipes se les entregó un premio, leyéndose la síntesis en voz alta.

Reflexión: En esta experiencia desarrollé mis habilidades críticas, reflexivas, comunicativas y de escritura. Esta experiencia fue maravillosa, tuve la oportunidad de escuchar los puntos de vista de mis compañeros y analizar las soluciones que daban. Cabe resaltar que días antes del conversatorio se le pidió a los síntesis de mesa leer acerca la mesa asignada, por el hecho de que si la mesa no tenía mucha participación nosotros pudiéramos presentar una nueva problemática.


Aspectos por mejorar: En esta experiencia reconocí que lo más retante para mí es escribir y

escuchar al tiempo. Sin embargo, pude lograr hacerlo, se me dificulto mucho pero no fue imposible. Asimismo, acorde con el trabajo en equipo considero mejorar la organización y la responsabilidad de algunos compañeros, para que no vuelva a suceder lo de registro.


Nombre de la organización que la realiza: Colegio Nueva York.

Supervisores: área ciencias naturales

Evaluación de riesgos: No es necesaria










6 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post

3045690233

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Karen González CAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page